lunes, 15 de marzo de 2010

CHILE: Ayudando por la red

No habían pasado 48 horas desde el brutal terremoto del 27 de febrero y, gracias a un mensaje de Twitter, donde se lanzó la idea, ocho personas hicieron eco y se juntaron a las cuatro de la tarde de ese domingo de fuertes réplicas. Trabajaron hasta tarde y antes de medianoche ya habían captado a 40 voluntarios y, la mañana siguiente, estaba arriba el sitio web ChileAyuda.com, un portal que desde ese momento ha tratado de contribuir con todo tipo de información, especialmente orientada a la búsqueda de personas desaparecidas en distintas regiones.


Es cierto que las primeras horas tras el terremoto internet cayó en el desprestigio total, ya que buena parte del país no tuvo otra que recurrir a la clásica radio y las siempre fieles velas blancas, pero con el correr de los días ha recuperado parte de su rol. ChileAyuda.com está compuesto por jóvenes cuya expertise profesional es el mundo digital y la web. Ya habían creado Digitales por Chile, organización sin fines de lucro que está en vías de legalizarse y de la cual el portal es su primer proyecto.
ChileAyuda.com tiene como objetivo ser un portal integrador de iniciativas y proveer herramientas en distintos niveles, que satisfagan la necesidad de información de las personas, como apoyar y facilitar el proceso de reconstrucción de Chile. Y la idea ha calado hondo. El sitio tiene 25 mil visitas al día como promedio, unos 150 mil fans en Facebook y más de 3 mil 500 seguidores en Twitter. Una red que ha permitido hasta ahora ayudar a ubicar vivas a más de 12 mil personas. ¡Buen aporte, muchachos! En las siguientes semanas, esta red apuntará a ir replicando y difundiendo iniciativas de acuerdo a las necesidades que plantee la reconstrucción.

Fuente: http://ow.ly/1kjlL

No hay comentarios.:

Publicar un comentario